SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras
Empresariales
Contenido

              ¿Qué es una estructura empresarial?


              ¿Para qué sirve?

             ¿Por qué es importante?

              Objetivos de la estructura empresarial

            ¿Qué es departamentalización y sus tipos?

            Estructuras empresariales según la autoridad

            ¿Qué tendencias hay?
Introducción




  • ¿Es la estructura la que da forma a la estrategia?
  • ¿Es la estrategia la que debe definir la estructura de la
  empresa?
  • ¿Es el entorno el que define la estrategia y la estructura
  de la empresa?.
Estructura Empresarial

 Definición



  Se Refiere a la forma como se dividen, agrupan y coordinan
 las actividades de la organización, y la relación entre los
 gerentes y los empleados.



 •
     Tipos de estructuras empresariales
      ●
        Formal
      ●
        informal
      ●
        División
      ●
        Matricial
      ●
        Modular.
¿Para qué sirve?


 •
  De asistencia y orientación de todas las unidades administrativas
 de la empresa.


 •
     Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización.


 •
     Comunicar la estructura organizativa.


 •
     Reflejar los cambios organizativos.
¿Por qué es importante?


Por que es considerado como el marco de trabajo que mantiene
unidas las diversas funciones



Se logra concebir que se logre una acción efectiva y eficiente,



Realizar los fines y objetivos de la empresa.
Objetivos

 Busca por medio de la organización y
 distribución del trabajo alcanzar los
 objetivos organizacionales

 Llevaran a la empresa a cumplir la visión
 propuesta

 Alcanzar un objetivo principal.
Estructura empresarial formal
•
 Esta conformada por las partes que integran a la
organización y las relaciones que la vinculan.

•
 Se refiere a procesos, tareas y comunicaciones
que habrán de tener lugar entre sus miembros.

•
 Busca la diferenciación de áreas, puestos de trabajo
y relaciones de autoridad.

•
    Expresa la acción mutua entre
     los integrantes de la organización.
Estructura empresarial informal




•
 Se conforma según las relaciones entre las personas que comparten
uno o más procesos de trabajos.

•
 Esta estructura comprende aspectos referidos a toda la gama de
relaciones humanas.

•
  No esta orientada a los objetivos de la empresa pero sin
esta organización no es posible alcanzarlos.
Estructura empresarial por división
 •
  La división puede darse por producto o por estrategias de
 negocios.

 •
     Los departamentos son agrupados por resultados.

 •
     Están orientadas hacia la adaptación y el cambio.

 •
  Lleva a la satisfacción del cliente debido a la responsabilidad
 existente en el trabajo.

 •
  Se adecua mejor en grandes organizaciones con muchos
 productos.

 •
   No tiene una buena comunicación entre los diferentes
 productos y procesos de producción.

 •
   Dificulta la integración y estandarización de las líneas de
 productos.
Estructura empresarial por división




Imagen tomada de:
http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
Estructura empresarial matricial

 •
   Es utilizada en aquellas organizaciones donde se
 necesita múltiples enfoques (Formal, Informal y por división).

 •
  Es recomendable utilizar cuando la innovación y el cambio
 son muy frecuentes.

 •
     Permite   compartir     recursos     entre   las    líneas
 de producción (División pro producto).

 •
  Funcionen mejor en empresas medianas y de pocas líneas
 de productos.
Estructura empresarial matricial




Imagen tomada de:
http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
Estructura modular

•
 La empresa subcontrata o externaliza sus procesos a
otras compañías.

•
 La coordinación se realiza desde una pequeña sede
central.

Se subcontratan empresas externas
•
                                         conectadas
electrónicamente con la central.

•
    Se sustituye la jerarquía común.

•
 La idea es que la empresa se dedique a lo que sabe
hacer mejor y contrate lo mejor de otras empresas.
Imagen tomada de:
http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
Como realizar una estructura empresarial


  1.   Realizar una división de carga de trabajo, que puedan ser
       ejecutadas de forma cómoda por personas.

  2.   Combinar las tareas y agrupar empleados y tareas.

  3.   Enunciar bien quien depende de quien en la organización,
       esto produce una estructura jerárquica.

  4.   Establecer mecanismos para integrar las actividades
       divididas en los departamentos, esto ayuda a la
       coordinación entre ellos para beneficio de la organización.
Organización horizontal

 •
          Derriba          los obstáculos entre         los
 departamentos mejorando la comunicación entre ellos.

 •
  Intercambió de información de manera eficiente y mas
 continua.

 •
     Contacto entre directivos y empleados.

 •
   Creación de equipos de personas para mejorar la
 comunicación entre departamentos y empleados.
Departamentalización(1)

 •
     Agrupar actividades de trabajo que son similares.

 •
   Elaboración de organigramas            para   diferenciar   los
 departamentos de la organización.

 •
  Se representan mediante cuadros que a su vez representan
 diferentes departamentos
Departamentalización(2)

 La departamentalización cuenta con dos niveles que son:



 Organización en el nivel departamental: Es la organización
 que abra cada departamento de la empresa.




 Organización en el nivel de tareas y operaciones
 •
Tipos de departamentalización(1)



 •
   Departamentalización mediante números simples: Se logra
 contando a las personas que van a desarrollar las mismas
 tareas y colocándolas bajo la supervisión de un gerente.



 •
   Departamentalización por tiempo: Se usaba a los niveles
 inferiores de la organización, y consiste en agrupar las
 actividades basadas en el tiempo.
Tipos de departamentalización(2)

       •
        Departamentalización por función de la empresa: Abarca lo que
       normalmente hacen, un agolpamiento de las actividades de
       acuerdo con las funciones de una empresa. Estas actividades son
       agrupadas en departamentos tales como ingeniería, producción,
       ventas o mercadotecnia y finanzas.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(3)


       •
        Departamentalización territorial o geográfica: Común en empresas
       que operan en amplias áreas geográficas.
       Es importante que las actividades en una determinada área se
       agrupen y se asignen a un gerente.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(4)

       •
         Departamentalización por clientes: Agrupar las actividades de
       modo que reflejen un interés principal en los clientes. Los clientes
       son la clave de la forma en que se agrupan las actividades lo
       administra un jefe de departamento.

       •
          Departamentalización por proceso o equipo: Se agrupan los
       procesos. Se reúnen las personas y los materiales con el fin de
       llevar a cabo una operación en particular.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(5)


       •
          Departamentalización por productos: El agrupamiento de
       actividades es en base a productos o a líneas de productos.
       Normalmente las empresas están organizadas por funciones.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(6)


       •
        Departamentalización por proyectos: La agrupación u organización
       basada en proyectos implica la diferencia y distribución de las
       actividades de acuerdo con los productos y resultados (outputs)
       relativos a uno o varios proyectos de la empresa. Esta estrategia es
       utilizada en empresas de gran tamaño.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de estructuras empresariales
según la autoridad
 Organización lineal: Se basa en el principio
 •


           de la unidad de mando.




 Organización funcional: Se basa en el principio funcional, es decir,
 •


 en el principio especialización.




 •

 •

 •
   Organización línea - staff: Es una combinación de la organización
 lineal y la funcional que maximiza las ventajas de ambas y reduce
 sus desventajas, aunque en el fondo predomine las características
 lineales.
Tendencias actuales de estructuras
empresariales

  •
      Se tiende al tipo de estructura modular y de Red.


  •
   La internacionalización a generado la sub-contratación de
  empresas externas.


  •
   Las empresas consideran que es mejor para ellas la
  contratación de lo mejor de otras empresas para destacar
  sus procesos.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Cristian Marinrojas
 
Estructura Organica
Estructura OrganicaEstructura Organica
Estructura OrganicaPAOLITARUBI
 
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E GallardoApuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
SALONVIRTUAL
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Marco Rivero
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Sonia Kicaño Flores
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalAlejandra Regalado
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo
Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovoEstructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo
Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo
monicasidrovo
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalVelmuz Buzz
 
Estandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuoEstandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuo
Guillermo Alexis Guerrero
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose Martinez
 
Estructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaEstructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaMónica Espinosa
 
Organización divisional
Organización divisionalOrganización divisional
Organización divisional
Gatita Luna
 
Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacionalEstructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacional
Pame Maza
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalmatias vasquez
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Sandy Trujillo
 
Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
breidyartigas89
 
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.Rafael Maya Sanabria
 
Estructura líneal estaff
Estructura líneal estaffEstructura líneal estaff
Estructura líneal estaff
Nilton Darwin Fernandez Celada
 

La actualidad más candente (20)

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura Organica
Estructura OrganicaEstructura Organica
Estructura Organica
 
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E GallardoApuntes sobre estructura y diseño organizacional -  E Gallardo
Apuntes sobre estructura y diseño organizacional - E Gallardo
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo
Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovoEstructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo
Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuoEstandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaEstructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresa
 
Organización divisional
Organización divisionalOrganización divisional
Organización divisional
 
Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacionalEstructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
 
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
 
Estructura líneal estaff
Estructura líneal estaffEstructura líneal estaff
Estructura líneal estaff
 

Similar a Estructuras empresariales - Grupo 3

ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
Diomedes Nunez
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
AlejandroagustinFerr
 
S08 _1_la_organizacion
S08  _1_la_organizacionS08  _1_la_organizacion
S08 _1_la_organizacionRobinCastillo
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Organización
 Organización Organización
Organización
Diego Pantoja
 
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicajoanarceh
 
Citlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
Citlali Uuh
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-
Moisès Alcàzares
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
Marisin Gonzalez
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
danieldavidrodriguez1
 

Similar a Estructuras empresariales - Grupo 3 (20)

ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
 
R21633
R21633R21633
R21633
 
S08 _1_la_organizacion
S08  _1_la_organizacionS08  _1_la_organizacion
S08 _1_la_organizacion
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
 
Exposicion1
Exposicion1Exposicion1
Exposicion1
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Organización
 Organización Organización
Organización
 
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
 
Citlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Estructuras empresariales - Grupo 3

  • 2. Contenido ¿Qué es una estructura empresarial? ¿Para qué sirve? ¿Por qué es importante? Objetivos de la estructura empresarial ¿Qué es departamentalización y sus tipos? Estructuras empresariales según la autoridad ¿Qué tendencias hay?
  • 3. Introducción • ¿Es la estructura la que da forma a la estrategia? • ¿Es la estrategia la que debe definir la estructura de la empresa? • ¿Es el entorno el que define la estrategia y la estructura de la empresa?.
  • 4. Estructura Empresarial Definición Se Refiere a la forma como se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización, y la relación entre los gerentes y los empleados. • Tipos de estructuras empresariales ● Formal ● informal ● División ● Matricial ● Modular.
  • 5. ¿Para qué sirve? • De asistencia y orientación de todas las unidades administrativas de la empresa. • Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización. • Comunicar la estructura organizativa. • Reflejar los cambios organizativos.
  • 6. ¿Por qué es importante? Por que es considerado como el marco de trabajo que mantiene unidas las diversas funciones Se logra concebir que se logre una acción efectiva y eficiente, Realizar los fines y objetivos de la empresa.
  • 7. Objetivos Busca por medio de la organización y distribución del trabajo alcanzar los objetivos organizacionales Llevaran a la empresa a cumplir la visión propuesta Alcanzar un objetivo principal.
  • 8. Estructura empresarial formal • Esta conformada por las partes que integran a la organización y las relaciones que la vinculan. • Se refiere a procesos, tareas y comunicaciones que habrán de tener lugar entre sus miembros. • Busca la diferenciación de áreas, puestos de trabajo y relaciones de autoridad. • Expresa la acción mutua entre los integrantes de la organización.
  • 9. Estructura empresarial informal • Se conforma según las relaciones entre las personas que comparten uno o más procesos de trabajos. • Esta estructura comprende aspectos referidos a toda la gama de relaciones humanas. • No esta orientada a los objetivos de la empresa pero sin esta organización no es posible alcanzarlos.
  • 10. Estructura empresarial por división • La división puede darse por producto o por estrategias de negocios. • Los departamentos son agrupados por resultados. • Están orientadas hacia la adaptación y el cambio. • Lleva a la satisfacción del cliente debido a la responsabilidad existente en el trabajo. • Se adecua mejor en grandes organizaciones con muchos productos. • No tiene una buena comunicación entre los diferentes productos y procesos de producción. • Dificulta la integración y estandarización de las líneas de productos.
  • 11. Estructura empresarial por división Imagen tomada de: http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
  • 12. Estructura empresarial matricial • Es utilizada en aquellas organizaciones donde se necesita múltiples enfoques (Formal, Informal y por división). • Es recomendable utilizar cuando la innovación y el cambio son muy frecuentes. • Permite compartir recursos entre las líneas de producción (División pro producto). • Funcionen mejor en empresas medianas y de pocas líneas de productos.
  • 13. Estructura empresarial matricial Imagen tomada de: http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
  • 14. Estructura modular • La empresa subcontrata o externaliza sus procesos a otras compañías. • La coordinación se realiza desde una pequeña sede central. Se subcontratan empresas externas • conectadas electrónicamente con la central. • Se sustituye la jerarquía común. • La idea es que la empresa se dedique a lo que sabe hacer mejor y contrate lo mejor de otras empresas.
  • 16. Como realizar una estructura empresarial 1. Realizar una división de carga de trabajo, que puedan ser ejecutadas de forma cómoda por personas. 2. Combinar las tareas y agrupar empleados y tareas. 3. Enunciar bien quien depende de quien en la organización, esto produce una estructura jerárquica. 4. Establecer mecanismos para integrar las actividades divididas en los departamentos, esto ayuda a la coordinación entre ellos para beneficio de la organización.
  • 17. Organización horizontal • Derriba los obstáculos entre los departamentos mejorando la comunicación entre ellos. • Intercambió de información de manera eficiente y mas continua. • Contacto entre directivos y empleados. • Creación de equipos de personas para mejorar la comunicación entre departamentos y empleados.
  • 18. Departamentalización(1) • Agrupar actividades de trabajo que son similares. • Elaboración de organigramas para diferenciar los departamentos de la organización. • Se representan mediante cuadros que a su vez representan diferentes departamentos
  • 19. Departamentalización(2) La departamentalización cuenta con dos niveles que son: Organización en el nivel departamental: Es la organización que abra cada departamento de la empresa. Organización en el nivel de tareas y operaciones •
  • 20. Tipos de departamentalización(1) • Departamentalización mediante números simples: Se logra contando a las personas que van a desarrollar las mismas tareas y colocándolas bajo la supervisión de un gerente. • Departamentalización por tiempo: Se usaba a los niveles inferiores de la organización, y consiste en agrupar las actividades basadas en el tiempo.
  • 21. Tipos de departamentalización(2) • Departamentalización por función de la empresa: Abarca lo que normalmente hacen, un agolpamiento de las actividades de acuerdo con las funciones de una empresa. Estas actividades son agrupadas en departamentos tales como ingeniería, producción, ventas o mercadotecnia y finanzas. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 22. Tipos de departamentalización(3) • Departamentalización territorial o geográfica: Común en empresas que operan en amplias áreas geográficas. Es importante que las actividades en una determinada área se agrupen y se asignen a un gerente. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 23. Tipos de departamentalización(4) • Departamentalización por clientes: Agrupar las actividades de modo que reflejen un interés principal en los clientes. Los clientes son la clave de la forma en que se agrupan las actividades lo administra un jefe de departamento. • Departamentalización por proceso o equipo: Se agrupan los procesos. Se reúnen las personas y los materiales con el fin de llevar a cabo una operación en particular. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 24. Tipos de departamentalización(5) • Departamentalización por productos: El agrupamiento de actividades es en base a productos o a líneas de productos. Normalmente las empresas están organizadas por funciones. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 25. Tipos de departamentalización(6) • Departamentalización por proyectos: La agrupación u organización basada en proyectos implica la diferencia y distribución de las actividades de acuerdo con los productos y resultados (outputs) relativos a uno o varios proyectos de la empresa. Esta estrategia es utilizada en empresas de gran tamaño. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 26. Tipos de estructuras empresariales según la autoridad Organización lineal: Se basa en el principio • de la unidad de mando. Organización funcional: Se basa en el principio funcional, es decir, • en el principio especialización. • • • Organización línea - staff: Es una combinación de la organización lineal y la funcional que maximiza las ventajas de ambas y reduce sus desventajas, aunque en el fondo predomine las características lineales.
  • 27. Tendencias actuales de estructuras empresariales • Se tiende al tipo de estructura modular y de Red. • La internacionalización a generado la sub-contratación de empresas externas. • Las empresas consideran que es mejor para ellas la contratación de lo mejor de otras empresas para destacar sus procesos.